Ser Uber en Chile ¿Cómo lograrlo?

Ser Uber en chile ¿Cómo lograrlo?

Uber es una empresa de redes de transporte, conocida por su aplicación de taxis. Hoy en día, la compañía ha transformando el transporte, dando un modelo de negocio diferente. Ser Uber en chile ahora es una realidad, gracias a que el gobierno aprobó un nuevo proyecto de Ley que se ajusta el sistema Uber.

Según Uber, casi 4 millones de personas trabajan como conductores en 63 países diferentes, completando aproximadamente 14 millones de viajes todos los días. Muchas personas se convierten en conductores a tiempo parcial para ganar dinero extra, mientras que otras conducen a tiempo completo.

Quizás eres una de esas personas que ha pensado en registrarse. ¿Quieres saber más sobre lo que necesita para convertirse en un conductor exitoso? Sin duda, necesitarás un automóvil y acceso a un teléfono inteligente, lo que te permitirá conectarte con los pasajeros que pagan.

Pero eso no es todo. Sigue leyendo para descubrir qué se necesitas para ser Uber en Chile, incluido los requisitos a cumplir, el potencial de ingresos, junto con algunos consejos extra.

Nuevos requisitos para ser Uber en Chile 2021

En Chile existen alrededor de 100 mil personas conduciendo para Uber, Cabify y Beat. Estos choferes, aunque se les considera contratistas externos, deberán someterse a la nueva regulación de la llamada Ley Uber 2019, que exige los siguientes requisitos:

  • Ser mayor de 20 años de edad.
  • Licencia de conducir profesional chilena, de clase A-1, A-2 o A-3.
  • No tener antecedentes penales por delitos sexuales, alcohol o drogas. Debe contar con el certificado de antecedentes.
  • Permiso de circulación actualizado y vigente.
  • Estar inscrito en los registros de las EATS.
  • Contar con una cuenta bancaria en donde reciba el pago de los clientes.
  • Poder emitir boletas de honorarios.
  • Tener un teléfono móvil con la aplicación Uber instalada.
  • Aprobar los cursos teóricos, psicotécnicos y prácticos en alguna escuela de conducción autorizada.

Si cumples los requerimientos, podrás conducir para varias empresas similares a la vez, ya que no posees ningún tipo de exclusividad, por no ser empleado dependiente.

Nuevos requisitos del auto para brindar servicio en Uber 2021

Los nuevos requisitos pueden ser considerados más o menos exigentes. La Ley Uber 2019 impone nuevas reglas, para mejorar el servicio que forma parte de estas aplicaciones. Las características básicas que debe disponer el automóvil son:

  • Vehículo del año 2008 o posterior.
  • Disponer de bolsas de aire (airbags) en la parte delantera.
  • Contar con cinturones de seguridad en todos los asientos.
  • Disponer de al menos 4 puertas en buen estado de mantenimiento.
  • Con patente blanca, no naranja.
  • Disponer de aire acondicionado y radio.

Además, el automóvil deberá llevar un distintivo que indique que opera bajo las plataformas móviles que representa.

¿Cuánto puedo ganar trabajando como Uber?

Seguramente ya te has preguntado ¿Cuánto gana un chófer en Uber? Pues bien, te diremos que el monto es variable y dependerá de la ciudad en que te encuentras trabajando y la fluidez de clientes que tengas.

En general, se adquieren buenas ganancias y posiblemente puedas ganar entre los 270.000 a 320.000 pesos semanales aproximadamente. Estas ganancias también dependen de la tarifa base neta más las tarifas netas por distancia y el tiempo del viaje.

Si quieres tener una mejor idea de las ganancias que te puede generar ser Uber en Chile, echa un vistazo al calculador de tarifas de Uber en Chile, y saca tú mismo tus propias conclusiones. Basta con escribir el punto de partida y llegada para obtener un precio Uber aproximado.

Deja un comentario