
Salir de las deudas no es fácil. A veces, se necesita todo lo que tienes para mantenerte al dÃa con las facturas mensuales y ahorrar para un dÃa difÃcil, y mucho menos pagar los pagos mensuales mÃnimos del préstamo. Afortunadamente, hay 3 formas de salir de DICOM que no te harán sentir miserable.
Lógicamente, a nadie le gustarÃa ser señalado como un deudor y para ello es mejor salir de la lista de morosos de DICOM lo antes posible. La razón es que esta deuda puede repercutir negativamente en el futuro préstamo o crédito que tengas planeados solicitar.
En este post estaremos analizando la forma de salir de DICOM, bien sea pagando las deudas pendientes o renegociando el pago de las cuotas. De esta manera, los acreedores podrán interceder por ti y notificar a DICOM, para que te excluyan de la lista de morosos.
Estas son algunas de las mejores estrategias para estar libre de deudas en poco tiempo:
CONTENIDO
1.- Salir de DICOM pagando la deuda
La forma más sencilla y directa de salir de todas las deudas pendientes es pagando la misma. En el caso de DICOM, no es tan sencillo como pagar y olvidarte. Una vez cancelada la deuda, debes aclararla solicitando un certificado de deuda, que refleje el hecho de que ya pagaste. Dicho certificado, debes presentarlo ante el BoletÃn Comercial, para que te saquen de la lista de morosos.
2.- Salir de DICOM por refinanciamiento de la deuda
Refinanciar la deuda extendiendo las cuotas y reduciendo el monto del pago, es una manera de seguir cumpliendo con los pagos mensuales, aun cuando el tiempo para terminar también se extienda.
Por ejemplo, si estás pagando una hipoteca en 20 cuotas de $2000, y por razones económicas te parece un pago difÃcil de cumplir cabalmente, puedes hacer una renegociación con la entidad y llegar a un acuerdo de hacer los pagos de 40 cuotas por $1000.
Al renegociar la deuda, la deuda original queda eliminada y se crea una nueva deuda. Este es el momento de estar al dÃa con la nueva deuda, pagando a tiempo y salir de DICOM, puesto que estás libre de la deuda anterior.
Sin embargo, es necesario presentar el certificado de DICOM en las oficinas de Equifax, para que puedas ser retirado de la lista de morosos. El trámite es totalmente gratuito.
3.- Salir de DICOM por prescripción de la deuda
Cuando la deuda se vence, deja de existir. Entonces automáticamente puedes salir de DICOM por motivo de prescripción. Puedes quedar libre de la deuda solo si un tribunal sentencia que ya ha pasado el tiempo estipulado para que el acreedor pueda realizar alguna demanda.
Generalmente, el tiempo máximo de una deuda es de 5 años. Por ello, se tiene estipulado que cualquier deuda vencida desde hace cinco años, no puede seguir reflejada en el BoletÃn Comercial y es la misma Cámara de Comercio la responsable porque es la que excluye al usuario de la lista de morosos.
El tiempo de vencimiento de la deuda también depende de la situación. por ejemplo:
- Los pagarés vencen después de 1 año a partir de la primera cuota que no se haya pagado.
- La Letra se puede vencer después de haber pasado 1 año a partir del vencimiento de la letra.
- Los cheques protestados tienen un plazo de vencimiento de 1 año luego de realizado el protesto.
Apégate a la Ley 20.720
Otra manera de salir de DICOM es apegarse a la Ley 20.720 (Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas y Personas). Ésta es la encargada de la gestión de las deudas al renegociarlas o reorganizarlas y al finalizar el proceso, las deudas quedan eliminadas.