
Si estás buscando cómo obtener en línea el padrón vehicular, en este artículo te explicamos todo lo que tienes que saber sobre el procedimiento de este trámite.
CONTENIDO
Padrón vehicular: ¿Qué es?
Mediante este trámite podrás obtener una copia del certificado de inscripción de un vehículo motorizado. Puede ser llevado a cabo por cualquier persona, ya sea natural o jurídica que sea propietaria de un vehículo.
Este documento resulta de suma importancia porque con él se documenta toda la información que corresponda al vehículo y al propietario.
¿Cuáles son los documentos que se requieren para un padrón de vehículos?
Necesitarás:
- Cédula de identidad de la persona que hace la solicitud del padrón. La misma debe estar vigente y en buen estado.
- Poder notarial. Esto en caso de que sea un tercero, no será válido un poder general.
Las personas jurídicas necesitarán de forma adicional:
- Una fotocopia simple de la cédula de identidad del representante legal.
- Fotocopia simple de la escritura de constitución de la sociedad o documento similar en el que se individualice al representante legal.
- Poder notarial que especifique y que permita de forma expresa al representante para que pueda hacer una solicitud de un certificado de inscripción en el registro de motorizados a nombre del propietario.
¿Cuál es costo de este trámite?
Tiene un valor de $840. Si pagas en línea a través de Servipag tendrás que pagar $219 adicionales.
¿Cómo puedes obtener en línea el padrón vehicular?
En primer lugar, debes ingresar al sitio web del registro civil y seguir estos pasos:
- Escribe el número de la placa patente y selecciona copia de certificado de inscripción.
- Escribe el código de verificación y haz clic en comprar.
- Escribe tu RUN y tu clave única, tras esto, haz clic en ingresar y selecciona tu medio de pago.
- Una vez que hayas realizado el pago, sigue las instrucciones.
- Finalmente, habrás solicitado el documento de forma exitosa y adicionalmente recibirás una copia del padrón vehicular en la dirección de correo electrónica que hayas especificado.
¿Qué debes tener en cuenta?
- Cada compra en línea te permitirá un máximo de 10 certificados, ya sea para personas naturales o para instituciones.
- Debes verificar la validez del documento hasta 60 días después de la compra.