Multa de Tránsito en Chile: todo lo que debes saber

Todo sobre la multa de Tránsito en Chile

Si te detienen por una infracción de tráfico, como conducir demasiado rápido o pasarte una luz roja, probablemente el proceso terminará con una multa de tránsito. Si tienes tu identificación y documentos en orden, el oficial escribirá la multa y te pedirá que la firmes.

Las infracciones de tránsito más comunes en Chile, según el reporte general del año 2020 que proporcionan los Carabineros, son:

  • Conducir hablando por celular sin manos libres.
  • Exceso de velocidad.
  • Virajes indebidos.
  • Desobedecer PARE.
  • Conducción contra el tránsito.

Tipos de multa de tránsito en Chile

Las infracciones de tránsito en chile pueden ser cursadas por partes empadronados o Partes cursados por Carabineros o inspectores autorizados.

En un parte empadronado, se cursa la multa en ausencia del conductor, por ejemplo, un vehículo mal estacionado, detectado por cámaras. Estos van dirigidos al dueño del vehículo y será entregado en el domicilio fiscal del mismo.

De no pagar un parte empadronado, el dueño del vehículo no podrá sacar el permiso de circulación y quedará en el Registro de Multas de Tránsito no pagadas.

Los partes cursados por Carabineros o inspectores autorizados, se realizan en flagrancia, es decir cuando el conductor cometió una infracción y es detectado personalmente. En este caso, la multa va dirigida a la persona que está conduciendo, sea o no el dueño del vehículo.

El funcionario retendrá la licencia del conductor y le entregará una citación judicial. En este caso la persona podrá seguir manejando hasta la fecha de la citación. En casos de una infracción grave, le suspenden la licencia hasta que se presente en el Juzgado de Policía Local.

¿Qué sucede cuando recibe una multa de tránsito en Chile?

El oficial te pedirá la licencia de conducir, el registro del automóvil y el comprobante de seguro. De ser necesario, te pedirá que salgas del automóvil. Si el oficial te acusa de una infracción, enumerará los cargos y te pedirá que firmes el formulario.

Si te niegas a firmar la multa, la ley exige que el oficial te detenga, hasta que puedas comparecer ante un juez los cargos imputados. Incluso, si te resistes puedes perder la licencia de conducción y hasta el vehículo.

Infracciones de tránsito graves

Cuando la situación presenta una infracción de tránsito grave, el Carabineros requisa el vehículo y luego, el mismo es llevado al corral municipal correspondiente. Todos los costos generados por traslado y estacionamiento, serán pagados por la persona multada.

Hasta tanto no se pague la multa correspondiente y las obligaciones pertinentes, no podrá retirar el vehículo del corral Municipal. Al vencer el plazo, la Municipalidad puede rematar los vehículos y quedarse con parte o la totalidad del dinero recaudado.

¿Cómo pagar una multa de tránsito en Chile?

Primero asegúrate de tener partes impagos y a qué comuna corresponden. Antes de entrar en la página oficial, ten a mano la patente del vehículo.

Pagar online

Para pagar una multa online, debes ingresar al sitio web de la Municipalidad correspondiente y verificar si el servicio de pago online está activo.

Los partes empadronados pueden ser pagados online o de forma presencial en la tesorería de la comuna en donde se cometió la falta. Este proceso también se aplica para la multa de transito correspondiente al no uso de TAG en una autopista.

Algunas municipalidades trabajan con personal reducido y pueden demorarse en ingresar los partes a su plataforma, esto debido a la situación de emergencia por la pandemia. Siempre tendrás la oportunidad de intentar más tarde o acudir a pagar la multa de manera presencial.

Pago presencial

El pago online no está disponible para las infracciones cursadas directamente por Carabineros. Estas deberán pagarse de forma presencial en la caja de la tesorería de la Municipalidad. El pago puede realizarse antes de la fecha de citación al tribunal y quedará sin efecto al momento que haya sido cancelada.

No estoy de acuerdo con la multa de tránsito ¿qué debo hacer?

Si no estás de acuerdo con el parte que recibiste, tienes la posibilidad de acudir al juez de policía local de la comuna donde te dieron el parte y exponer tus argumentos ante dicha autoridad.

Si tus argumentos son considerados validos por el juez, la multa de tránsito puede quedar sin efecto o ser reducida. En caso contrario, se mantiene el castigo. Recuerda acudir puntualmente al Juzgado de Policía local el día y hora citada.

En caso de recibir un parte por faltas consideradas como graves, tendrás que presentarte ante el juez. Este puede decidir suspenderte la licencia por un tiempo determinado.

Precio de la multa de tránsito en chile

Los precios de las multas de tránsito en Chile varían de acuerdo la gravedad de la infracción, para el año 2021 tenemos:

INFRACCIÓNUTMVALOR Mínimo (Pesos)VALOR Máximo (Pesos)
Leve0,2 a 0,5$9.800$24.500
Menos grave0,5 a 1$24.500$49.000
Grave1 a 1,5$49.000$73.500
Gravísima1,5 a 3$73.500$147.000
Multas por no uso del TAG1$49.000$49.000

Deja un comentario