
En general, el certificado de residencia es emitido por el gobierno chileno para demostrar que la persona que posee dicho documento es residente de Chile. Este puede ser solicitado por cualquier ciudadano, cuando necesite realizar trámites administrativos que así lo requieran. Este certificado puede ser visto por las autoridades, como a una declaración prestada bajo juramento.
El documento sirve para acreditar que habitas en una dirección en particular, dentro de alguna comuna en el territorio de Chile. A través del certificado de residencia chileno una persona puede hacer uso de diversos beneficios como educación, trabajo y más.
CONTENIDO
Documentos necesarios para obtener un certificado de residencia
El certificado de residencia es emitido bajo las reglas y regulaciones del gobierno chileno. Por lo tanto, se requiere que el solicitante proporcione los documentos según las normas establecidas. Generalmente, se deben presentar los siguientes documentos:
- Cédula de identidad
- Un documento que certifique tu domicilio. Puede servir un recibo de servicios o cualquier cuenta a tu nombre.
- Dos testigos mayores de 18 años, quienes deben presentarse con su cédula de identidad.
Estos requerimientos, al igual que el costo, dependerá del lugar donde hayas acudido. Recuerda que, el certificado de residencia se puede solicitar en:
- La junta de vecinos correspondiente a tu domicilio.
- Una notaría. En este caso deberás hacer una declaración jurada de domicilio.
- La unidad comunal de juntas de vecinos (si corresponde).
Certificado de residencia y domicilio para extranjeros
Todo extranjero que tenga residencia vigente en Chile, puede obtener este documento y validar su condición de residente ante las autoridades administrativas o consulares. También debe solicitar este documento para comunicar un cambio de domicilio.
Documentos para obtener un certificado de residencia y domicilio para extranjeros
- Cédula de identidad, DNI o una fotografía de pasaporte.
- Fotografía de su visa de residencia estampada en el pasaporte, o fotografía de su certificado de Permanencia Definitiva (cartón celeste o digital según corresponda).
- Si el trámite es realizado por una tercera persona, este deberá adjuntar el respectivo poder. De lo contrario, no se procesará dicho trámite.
- Depósito bancario o comprobante de transferencia bancaria por el valor exacto del trámite.
El pago debe ser realizado con los siguientes datos bancarios:
- Policía de Investigaciones de Chile – Jenaex
- BancoEstado
- Cuenta corriente N° 9236074
- RUT: 60.506.000-5
- Correo electrónico: residenciaydomicilio@investigaciones.cl
- Monto de la transferencia: $800 (ochocientos pesos)
- En el comentario de la transferencia bancaria escribe «Certificado de residencia y domicilio» agregando tu número de documento de identidad.
- Antes de realizar la transferencia, verifica que el monto sea exacto. No se reciben trámites con depósitos o transferencias por valores inferiores o superiores a lo indicado.
Importante:
- Para solicitudes de menores, los apoderados deberán consignar en el correo electrónico que es para “menor de edad”, y el documento que acredite su vínculo con el menor. De no hacerlo, no se realizará dicho trámite.
Dónde y cómo hacer el trámite
El extranjero deberá completar el formulario de “Solicitud de Certificado de Residencia y Domicilio” y enviarlo la cuenta de correo electrónico del Departamento o Sección de Migraciones y Policía Internacional, correspondiente a su lugar de residencia.