
Como empleado que gana un sueldo, es importante comprender el tipo de pago que recibirás. El tipo de pago que verás al final de mes se llama sueldo líquido. No solo es importante comprenderlo, sino que saber cómo calcular la liquidación de sueldo también puede ayudarte con tus finanzas.
En este post, definimos el sueldo líquido, en qué se diferencia del sueldo bruto y te proporcionamos los pasos para calcular la liquidación de sueldo, para tus propias finanzas y te proporcionamos una plantilla editable para facilitarte los cálculos.
CONTENIDO
¿Qué es el sueldo líquido?
El sueldo liquido se refiere al dinero que ganas después de descontar los gastos y las deducciones. En otras palabras, es el salario neto menos las deducciones obligatorias y voluntarias. Tu salario neto es la cantidad de dinero que verás en tu cuenta bancaria después de que se hayan deducido los impuestos, el seguro y otros gastos.
Las cotizaciones obligatorias como salud y AFP, son ejemplos de deducciones y gastos que normalmente se deducen de tu sueldo bruto.
¿Qué es el sueldo bruto?
El sueldo bruto es la cantidad de dinero que recibes de tu empleador antes de que se hayan sumado las deducciones. Por ejemplo, si gana $ 12.000.000 por año, tu sueldo bruto sería de $ 12.000.000. Si deseas saber tu sueldo bruto mensual, divide esta cifra entre 12. Si te pagan por hora, multiplica la cantidad de horas que trabajaste por la tarifa por hora e incluye las horas extra y las primas.
¿Cuál es la diferencia entre el sueldo líquido y el sueldo bruto?
Por lo general, tu sueldo liquido será significativamente menor que tu sueldo bruto porque las deducciones ya se han reflejado en esa cifra. El sueldo bruto es la cantidad de dinero que acordaste con tu empleador recibir por tu trabajo. Tu sueldo líquido, por otro lado, es la cantidad de ese dinero que terminarás viendo en tu cuenta bancaria.
¿Cómo calcular la liquidación de sueldo?
Determina tu sueldo bruto. Para saber cuánto sueldo liquido recibirás, necesitarás saber cuál es tu sueldo bruto. La mayoría de los empleados conocen su sueldo, pero si no conoces tu sueldo bruto, puedes consultar tu recibo de pago o consultar con tu departamento de recursos humanos.
Determina la suma de las deducciones. Investiga qué deducen de tu sueldo bruto. Las deducciones mensuales aparecerán en tu recibo de pago. Pueden incluir varias deducciones obligatorias y voluntarias, como impuestos, gastos del plan de salud, AFP y otros. Suma todos estos para llegar a la suma de tus deducciones mensuales totales.
Calcular la liquidación de sueldo. Ahora que tienes tu sueldo bruto y la suma de las deducciones, calcular la liquidación de sueldo es relativamente fácil. Para hacer esto, simplemente resta las deducciones del sueldo bruto. Utiliza la siguiente fórmula para calcular tu sueldo líquido:
Sueldo Líquido
= Haberes Imponibles + Haberes No Imponibles – Descuentos Legales – Otros Descuentos.
EJEMPLO
Julián trabaja en una empresa donde tiene un sueldo bruto de $1.000.000, pero tiene descuentos legales de esta forma:
- AFP: $101.555 (Equivale al 10% de la Remuneración Imponible + 0,69% Comisión AFP Uno)
- Salud: $66.500 (Mínimo por ley el 7% de la Remuneración Imponible)
- Seguro Cesantía: $5.700 (0,6% de la Base Imponible)
- Impuesto Único o Tributario: $3.849 (Sólo para quienes reciben más de 13,5 UTM)
Sumando un total de descuentos de $177.604, aplicando la formula se puede calcular la liquidación de sueldo de la siguiente forma:
Sueldo liquido = $1.000.000 – $177.604 = $822.396
Es decir que Julián recibe mensualmente como sueldo líquido $822.396, debido a los descuentos legales que se aplican sobre el sueldo bruto.
Sabemos que calcular y pagar remuneraciones puede ser todo un dolor de cabeza a fin de mes. Es por eso que te recomendamos calcular la liquidación de sueldo online o a través de una plantilla calculadora de salarios de Excel, para ahorrar tiempo y hacer más eficiente todas tus tareas administrativas.